Creative Commons License Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Ying Yang

1, 2, 3, 4, 5....1010, 1111...

A la mierda:
¡Qué cada uno piense lo que le dé la gana¡ La he quitao pero la vuelvo a poner

Daba igual que las circunstancias ajenas carentes de toda culpabilidad propia le hubiera o hubiesen llevado al cisma de la cruel mentira.

Le habían tomado el pelo una vez más y a ella le parecía cruel sin pena ni tristeza ni sentimiento de mártir camino del encuentro con alguna deidad
Era una realidad. Sin más.
Cómo siempre podía analizar esa circunstancia de varios modos y maneras y ella era abanderada de la relatividad. A sí que decidió que no le había analizar más porque nunca encontraría la respuesta.
No era una necia, cada vez que encontraba respuesta a algo sabía si aquella era con la que se había querido quedar o era realmente la respuesta. Porque hacer ecuaciones de dos incógnitas cuando dos más dos son cuatro era mucho más que estúpido era simplemente una pérdida de tiempo.
La niebla estaba desapareciendo.
Una lástima. Esa sensación. Esa humedad penetrante por todo su cuerpo incluso entre los pelos de sus pestañas que le enfriaban los ojos. Era bestial, sentir físicamente evitando cualquier brote de psicodelia, era uno más de sus peculiares ejercicios de yoga.
Estaba pensando en quitar una de las NGC carecía de toda lógica que estuviera allí sabiendo a ciencia empírica o cierta que de nebulosa no había nada de nada, ni siquiera el número mágico cero. El círculo era circunferencia. Estaba más vacio y hueco que el agujero de un donuts ;). Y ni siquiera tenía esa masa tierna y dulce y aromática.
Era un simple cordel de cáñamo y no de fina plata. Ella simplemente lo lleno de todo aquello que podía dar. Si bien el cáñamo era fuerte y robusto, por dentro, estaba podrido de insectos microscópicos que ella solo llego a ver con la perspectiva del sin sentimiento y a pleno rendimiento de algunas de sus neuronas. Si se pasaba con la maquinaria neuronal llegaría al hecho cierto de que nunca había existido algo. Su jodida vanidad vapuleada por una mujer era más de lo que él podía soportar. Él quería la clásica. Esa de sensibilidades femeninas llevadas al extremo del chantaje emocional que los pobres de espíritu y sobre todo de neuronas les hace sentirse poderosos, inteligentes e imprescindibles. Algunos le llaman amor. Dichosos ellos y sobre todo ellas.
Recordaba que había sido una piltrafa humana por culpa de aquél sentimiento. Ahora se descojonoba de la risa por más que lo pensaba.
Una vez dijo por aquí que se conformaría con un 25% de todo. Pues ahora decía qué una mierda, quería el 100% de su proyección y si era el 110 mejor. Era la única forma que podría crecer y crecer y crecer porque a la larga si no era así se moría de asco o de aburrimiento que básicamente era lo mismo.
Menos mal que ha vuelto la red, podré publicar y dejar de escribir y acabar el dichoso libro que me está gustando más de lo que sería capaz de reconocer. Porque todo el libro habla de las mujeres como coños andantes en algunos casos, listas en otros, sensibles ¿Sensibles? Sólo una… pero en su mayoría nunca inteligentes que son capaces de calentar cualquier homosápiens con icono en la entre pierna. Al margen de que el protagonista es un cabrón en toda regla fruto de su desesperación, soledad y frustración pero un gran cabrón.
Bueno, no lo he acabado. Apuesto algo que se enamora…me muero por leer lo que dice de ella.
La puta conexión está jodida por la niebla como mis labios.
Joder, mientras busco alguna conexión donde poder conectarme…no es la primera vez que poniendo del 0 al 9, puedo. Mientras busco, leo ”El_FARY_ES_UN_DIOS “ Amosnomejodas. el nombre de una conexión

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Ying Yang
UFS: Unión de Folladores Salvajes.
Ufs: Unilateral fusión de sensaciones.

Su amor no era sencillo

Los detuvieron por atentado al pudor. Y nadie les creyó cuando el hombre y la mujer trataron de explicarse.
En realidad, su amor no era sencillo. Él padecía claustrofobia, y ella, agorafobia. Era sólo por eso que fornicaban en los umbrales.
Mario Benedetti

Entradas populares

Tuiteame.